Liderazgo en Teleseguimiento Sanitario y Plataforma TELEA
Implementación de Sistemas de Monitorización Domiciliaria en Hospitales, Centros de Salud y Residencias
Mi rol como **referente e implantador de TELEA** en el Área Sanitaria de Vigo es central en la **transformación digital del SERGAS**. He coordinado la implementación de esta herramienta de teleseguimiento, no solo en proyectos hospitalarios, sino también en centros de salud y residencias sociosanitarias. Esta experiencia me proporciona una visión 360º de la teleasistencia.
Soy el **creador de infotelea.com**, la principal página de ayuda y recursos para pacientes y profesionales sobre la herramienta TELEA. Este proyecto subraya mi compromiso con la accesibilidad del conocimiento y la eficiencia asistencial.
Proyectos de Teleseguimiento Clave y Reconocimiento Europeo
Proyecto CIRCE-JA: Buenas Prácticas Europeas
El sistema de telemonitorización gallego, **TELEA**, ha sido reconocido como una **"buena práctica"** en la Unión Europea. Como **referente del SERGAS** para el proyecto **CIRCE-JA**, participé en la transferencia del modelo de TELEA a regiones de Suecia e Italia. Este reconocimiento valida la excelencia de nuestro modelo de teleseguimiento a nivel internacional.
Innovación en Nutrición Sociosanitaria
He estado activamente involucrado en proyectos de investigación aplicada, como el **teleseguimiento de pacientes con necesidades nutricionales en residencias sociosanitarias** a través de TELEA. Este proyecto, en el que participé como coautor, demuestra cómo la monitorización remota mejora la atención crónica, llevando la nutrición personalizada a los entornos residenciales con mayor eficiencia. (Referencia científica: [Enlace o nombre del artículo científico de nutrición]).
Referente en IANUS5
Mi experiencia en el ámbito digital se extiende a la **Historia Clínica Electrónica**, siendo **referente en la nueva versión IANUS5**. La integración de datos y la capacidad de TELEA para interactuar con IANUS5 son esenciales para el futuro del teleseguimiento.
